En Ecuador, se ha registrado un aumento significativo de las temperaturas y niveles extremos de radiación ultravioleta este lunes 15 de julio de 2024, afectando principalmente la Sierra y ciertos sectores de la Costa.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió una alerta meteorológica anunciando un incremento en las temperaturas diurnas desde las 10:00 del domingo 14 de julio hasta las 16:00 del jueves 18 de julio de 2024.
Las áreas más impactadas incluyen:
–Costa: La provincia de Guayas experimentará los registros más altos de temperatura.
– Sierra: Se reportarán altas temperaturas y niveles extremos de radiación a lo largo del callejón Interandino, con mayor intensidad en Imbabura, Pichincha y Loja. Además, se anticipan ráfagas de viento en estas regiones.
– Las provincias de Imbabura y Pichincha enfrentarán niveles extremos de radiación ultravioleta, mientras que en Cotopaxi, Bolívar, Chimborazo, Cañar, Loja, Orellana, Pastaza e Isla Fernandina se reportarán niveles muy altos de radiación.
Ante estas condiciones meteorológicas, el Inamhi ha emitido una serie de recomendaciones para la población:
– Se sugiere mantener las habitaciones frescas y bien ventiladas para combatir el calor.
– Es recomendable adaptar la alimentación para soportar mejor las altas temperaturas y asegurar una adecuada hidratación.
– Se aconseja modificar las rutinas diarias para minimizar la actividad física intensa al aire libre durante las horas de mayor calor.
– Es vital evitar la exposición directa al sol, especialmente durante las horas pico de radiación.
– Se insta a la población a no quemar residuos forestales ni basura y evitar encender fogatas durante esta temporada seca para prevenir incendios.
Estas medidas son cruciales para garantizar la salud y seguridad de la comunidad ante el aumento de las temperaturas y la radiación solar, contribuyendo así a una mejor adaptación y prevención frente a los cambios climáticos severos que se están experimentando.