Ibarra fortalece la conservación del patrimonio arqueológico del Museo Atahualpa

Min. Leído

La conservación de la colección de bienes arqueológicos del complejo Incawasi – Museo Atahualpa en Ibarra ha sido asegurada gracias a la cooperación internacional de Cultural Emergency Response de los Países Bajos. Este esfuerzo conjunto ha sido posible mediante la gestión realizada por la Alcaldía de Ibarra y la Dirección de Educación, Cultura y Patrimonio, en colaboración con la Fundación Conservarte Ecuador.

 

 

Durante el proyecto, se ha llevado a cabo el monitoreo, seguimiento y tratamiento de las piezas arqueológicas que son parte integral de la historia de la región. Estos objetos, de valor incalculable, han sido cuidadosamente examinados y conservados para asegurar su preservación para futuras generaciones.

 

 

Actualmente, se trabaja arduamente en la habilitación definitiva del museo de la ciudad, un espacio destinado a exponer de manera permanente estas piezas, proporcionando tanto a locales como a visitantes la oportunidad de conectar con el pasado histórico de Ibarra. Esta iniciativa no solo enriquece la oferta cultural de la ciudad, sino que también promueve la educación y la concienciación sobre la importancia del patrimonio cultural.

La intervención en las piezas arqueológicas ha incluido procesos especializados de conservación que garantizan la integridad y la autenticidad de cada objeto. Estos trabajos se han realizado bajo estrictas normativas de conservación patrimonial, asegurando que cada artículo reciba el cuidado necesario para su óptima preservación.

 

 

El apoyo de Cultural Emergency Response ha sido fundamental para la realización de este proyecto, demostrando la importancia de la cooperación internacional en la preservación del patrimonio cultural. Esta colaboración transfronteriza refleja un compromiso global con la conservación de la historia y las culturas del mundo.

 

El futuro museo promete ser un centro de atracción cultural y educativa, donde los visitantes podrán aprender sobre la rica historia precolombina de la región y la importancia de los bienes arqueológicos en el estudio y comprensión de las civilizaciones antiguas.

 

 

La comunidad local ha mostrado un gran interés y apoyo hacia este proyecto, reconociendo la relevancia de preservar su patrimonio para el fortalecimiento de la identidad cultural de Ibarra.