La noche del martes 27 de agosto, en el control integrado de Tababuela, ubicado en el eje vial E35 de Imbabura, se aprehendió a un ciudadano extranjero que viajaba a bordo de un bus de transporte público de pasajeros, en posesión de sustancias sujetas a fiscalización.
El operativo fue llevado a cabo por policías antidrogas, quienes detuvieron la marcha del bus que cumplía la ruta Pimampiro-Ibarra, a 30 minutos al norte de Ibarra, para realizar un registro de rutina.
Durante la inspección, se utilizó al can detector de drogas, ACROS, para revisar tanto a los pasajeros como su equipaje y las bodegas del vehículo. Al pasar por el asiento número 11, ocupado por el ciudadano extranjero identificado como Jorge Heraldo G. M., el can dio una alerta positiva, señalando la posible presencia de drogas en el equipaje y las prendas de vestir del pasajero.
Ante esta señal, los policías procedieron a realizar una inspección manual y visual de las pertenencias del individuo. Se encontró una mochila, una chompa y un abrigo tres cuartos, prendas que presentaban un doble fondo en el cual se hallaron varias esponjas impregnadas con una sustancia sospechosa. Esta sustancia fue sometida a una prueba de campo, que arrojó un resultado positivo para cocaína, con un peso neto de 2.090,50 gramos.
Tras la confirmación del hallazgo, el ciudadano extranjero fue aprehendido y trasladado al Centro de Detención Provisional de Ibarra, donde quedó a disposición de la autoridad competente para las diligencias legales correspondientes. Gracias a la oportuna intervención de los policías, se logró evitar que aproximadamente 20.905 dosis de estupefaciente lleguen al mercado local de consumo.
Este operativo es parte de las acciones continuas de las fuerzas de seguridad para combatir el tráfico de drogas en la región, especialmente en rutas de transporte público que son frecuentemente utilizadas para el traslado de sustancias ilícitas.
Las autoridades han reiterado su compromiso de seguir trabajando en la detección y neutralización de estas actividades ilegales, protegiendo así a la población de los riesgos asociados al narcotráfico.
Se ha destacado la importancia de la colaboración entre las diferentes unidades de la Policía Nacional y el uso de herramientas especializadas, como los canes detectores de drogas, para fortalecer la eficacia de los controles en puntos estratégicos del país.