En un operativo llevado a cabo la mañana del lunes 26 de agosto, un total de 14 personas fueron aprehendidas por su presunta participación en actividades ilícitas relacionadas con la minería. La acción, denominada «Cedro 10», se desarrolló en el sector de Buenos Aires, ubicado en la provincia de Imbabura, y estuvo dirigida a combatir la minería ilegal que afecta a la región.
La operación fue ejecutada por la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Contra el Ambiente y la Naturaleza (UNIDCAN), en coordinación con elementos policiales del eje preventivo, investigativo y táctico de la Subzona Imbabura.
Durante el operativo, se descubrió que tres camiones estaban circulando por las vías de Buenos Aires, transportando material mineralizado de manera ilegal. Una camioneta de doble cabina fue identificada como el vehículo que custodiaba el trayecto de estos camiones, lo que levantó sospechas entre los agentes.
Al ser interceptados, los policías procedieron a la aprehensión de los conductores de los camiones, quienes fueron identificados como Darwin I., Raúl V., y David I. Además, se detuvo a seis ciudadanos de nacionalidad extranjera, quienes acompañaban el convoy.
En un giro inesperado de los acontecimientos, se descubrió también la participación de cuatro militares en servicio activo, entre ellos un teniente coronel y tres cabos primeros, identificados como Mauricio G., Ángel M., Freddy R., y Rodrigo C., quienes estarían implicados en el transporte ilegal del material aurífero.
Durante el operativo, se incautaron varios indicios asociativos que refuerzan las sospechas de minería ilegal. Entre los elementos retenidos, se cuentan tres camiones, una camioneta, y 11 teléfonos celulares. Además, se hallaron 600 sacos de yute que contenían material mineralizado triturado, con un peso aproximado de 45 kilogramos por saco, y otros 80 sacos de yute a granel, presumiblemente también con material mineralizado.
En cuanto al armamento, se decomisaron tres fusiles, cuatro pistolas, siete cargadores de fusil calibre 5.56 mm, cuatro cargadores de pistola calibre 9 mm, 44 cartuchos de 9 mm y 256 cartuchos de 5.56 mm.
Todo este material fue ingresado a las bodegas de la Unidad de Apoyo Integral a la Ejecución (UNAIE) de la Subzona Imbabura, donde permanecerá bajo custodia mientras avanzan las investigaciones.
La detención de estas 14 personas representa un golpe significativo contra la minería ilegal en la región de Imbabura, una actividad que no solo perjudica el medio ambiente, sino que también está asociada con otros delitos como el tráfico de armas y la evasión fiscal.
Las autoridades continuarán con las investigaciones para determinar el alcance de esta red y llevar a los responsables ante la justicia.