El binomio de la verdad se encontró con la juventud de las provincias de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Azuay y Cañar. Durante su recorrido, el candidato presidencial de la Lista 21, Francesco Tabacchi, escuchó atentamente las inquietudes de los jóvenes en estas regiones del Ecuador. En respuesta, detalló que su principal enfoque será combatir la delincuencia organizada con mano dura, con el fin de recuperar los espacios públicos que han sido tomados por los grupos de delincuencia organizada (GDO) y devolverles la paz a los jóvenes.
Se explicó que el Escuadrón de la Pacificación, propuesta clave de su plan de seguridad, estará conformado por los mejores miembros de la fuerza pública y las Fuerzas Armadas. Este escuadrón recibirá formación internacional de grupos élites especializados en tácticas de guerra, con el objetivo de enfrentar de manera eficaz a los delincuentes. Tabacchi destacó que, una vez controlada la delincuencia, el siguiente paso será generar confianza en la población y, con ello, fomentar la creación de empleo para los jóvenes.
Durante los encuentros, se escucharon diversas opiniones de los participantes. Juan Miguel Gallegos, un joven de Manabí, expresó su anhelo por un país más seguro y con mejores oportunidades laborales. «Lo que yo espero del Presidente es que nos ayude a generar empleo. Nos ayude también a combatir la delincuencia. Sé que vamos a poder salir adelante con Francesco», comentó. De igual manera, Luciana, otra joven participante en las reuniones, enfatizó la necesidad de que un Presidente de verdad otorgue más oportunidades para acceder a la educación superior.
A lo largo de los diálogos, las propuestas del candidato fueron debatidas y recibidas de manera positiva por los jóvenes, quienes destacaron que Francesco Tabacchi se ha mostrado hasta el momento como el único candidato con propuestas claras y concretas a las inquietudes de la juventud. Las reuniones fueron valoradas por los participantes como un espacio donde se sintieron escuchados y tomados en cuenta.
Tabacchi también compartió sus planes en áreas clave como la educación, la salud y el sector energético. En cada uno de estos temas, el aspirante a la Presidencia de la República subrayó la necesidad de impulsar soluciones de verdad que mejoren el futuro de los jóvenes ecuatorianos. Asimismo, se comprometió a trabajar en el fortalecimiento de estos sectores, asegurando que su gobierno priorizará el bienestar de las nuevas generaciones.
Con este recorrido, se demostró el interés del binomio de la Lista 21 por acercarse a los jóvenes y escuchar de primera mano sus preocupaciones, confirmando su compromiso de lograr un Ecuador más seguro y próspero para todos.
