Tabacchi y Sacancela priorizan la defensa de los derechos de las mujeres y la generación de empleo en su propuesta presidencial

Min. Leído

El binomio conformado por Francesco Tabacchi y Blanca Sacancela, candidatos de la Lista 21, colocó en el centro de su plan de gobierno la lucha contra la violencia de género y la equidad de género, comprometiéndose a implementar políticas que castiguen toda forma de agresión y abuso hacia las mujeres.

 

 

En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Tabacchi destacó este 25 de noviembre la necesidad de reconocer las desigualdades y corregirlas desde la política pública. Durante su intervención, elogió a su compañera de fórmula, Blanca Sacancela, a quien describió como una defensora activa de los derechos de las mujeres.

 

 

“El primer paso es aceptar que existe una diferencia y que lo que se ha hecho no es suficiente. Es momento de darle su espacio a la mujer. En mi gobierno se reconocerá el rol fundamental que desempeñan en el sector agroganadero, en las empresas públicas y privadas, y en el hogar”, señaló Tabacchi.

Otro de los puntos prioritarios en la propuesta del binomio es la generación de empleo, con énfasis en las áreas rurales y agroproductivas. Tabacchi advirtió sobre los efectos de la crisis energética en el empleo, pero aseguró que, de llegar a la presidencia, trabajará en soluciones inmediatas para enfrentar el desempleo.

 

 

“Para generar empleo hay que mirar al suelo. Lo que está debajo de él, como el petróleo y la minería, y lo que está encima: la obra pública y el sector agroproductivo. Este último ya genera 4 millones de plazas de empleo, pero tiene el potencial de crear 5 millones más. Es momento de invertir y transformar el campo, no con discursos, sino con acciones concretas”, afirmó el candidato.

 

 

Tabacchi también hizo un llamado a la unidad y a superar las divisiones políticas. En su propuesta, aseguró que se tomarán en cuenta las ideas positivas de otros candidatos. “Ya no podemos seguir con discursos de odio o gobernar desde colores políticos. Es momento de tener a alguien que conozca lo que significa producir, alguien que sepa levantarse tras los errores y continuar trabajando por el país”, indicó.

 

 

El candidato invitó a los ecuatorianos a no resignarse a vivir en un país dominado por el autoritarismo, sino a creer en una tercera vía que permita construir un Ecuador con estabilidad, empleo y justicia social. “No pido el voto, pido que me escuchen, que me critiquen y que confíen en que juntos podemos construir un futuro mejor”, concluyó.