Imbabura entre las 19 provincias declaradas en emergencia por la sequía

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) declaró este sábado 21 de septiembre la alerta roja en 19 provincias de Ecuador debido a la grave crisis climática que enfrenta el país. Esta medida se tomó tras una sesión de emergencia del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), celebrada en Cuenca, donde se discutieron las acciones necesarias para hacer frente a la sequía y los incendios forestales que afectan gravemente al territorio.

 

Como parte de las medidas de emergencia, se anunció que los apagones programados de energía eléctrica comenzarán este domingo 22 de septiembre de 2024. Los horarios de los cortes de luz se darán a conocer en las próximas horas, según informaron las autoridades.

 

La ministra de Ambiente, Inés Manzano, presidió la reunión junto a representantes del ECU 911, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), la Secretaría de Riesgos, las Fuerzas Armadas y diversas instituciones gubernamentales. Durante la sesión, se destacó que Ecuador atraviesa la peor sequía en 61 años, con 71 días consecutivos sin lluvias significativas, lo que ha exacerbado la crisis climática en el país.

 

Esta situación provocó más de 1.330 incendios forestales en las últimas semanas, afectando gravemente los ecosistemas y poniendo en riesgo a las comunidades cercanas a las áreas afectadas. La alerta roja permite a las autoridades solicitar mayores recursos al Ministerio de Finanzas y coordinar esfuerzos a nivel nacional para mitigar los efectos de la emergencia.

 

Las 19 provincias bajo alerta roja son: Azuay, Bolívar, Cañar, Carchi, Cotopaxi, El Oro, Imbabura, Loja, Manabí, Morona Santiago, Napo, Orellana, Pastaza, Pichincha, Santa Elena, Sucumbíos, Tungurahua, Galápagos y Zamora Chinchipe.

 

Según la Secretaría de Riesgos, los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) han activado planes de contingencia en todas las provincias afectadas, coordinando acciones conjuntas para controlar los incendios y garantizar la seguridad de la población.

 

El Gobierno Nacional informó que la alerta roja permanecerá activa hasta que las condiciones climáticas mejoren y se restablezca la seguridad en las zonas afectadas. Las instituciones involucradas continúan monitoreando la situación de manera constante y emitiendo boletines periódicos para mantener informada a la ciudadanía sobre la evolución de la crisis.

Share This Article