
Este martes 10 de diciembre, las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Instituto Geográfico Militar (IGM) informaron sobre el avance en la impresión de papeletas y documentos electorales para las Elecciones Generales 2025. Con corte a las 09:00, se reportó un progreso del 18,34%, equivalente a 10’078.764 papeletas impresas.
El detalle del avance en cada categoría es el siguiente:
- Binomio presidencial: 3.41%
- Asambleístas Nacionales: 12.70%
- Parlamentarios Andinos: 40.69%
- Asambleístas Provinciales: 13.71%
- Asambleístas del Exterior: 100%
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, aseguró que el proceso avanza según la planificación establecida, destacando el compromiso del organismo con la organización de procesos democráticos transparentes y seguros. «Reiteramos nuestro compromiso con la organización de procesos democráticos seguros, íntegros y transparentes, trabajando para garantizar, como siempre lo hemos hecho, el respeto absoluto a la voluntad popular expresada en las urnas», señaló Atamaint.
El director del IGM, Iván Ramírez, explicó los elementos de seguridad incorporados en las papeletas para evitar cualquier intento de duplicación o falsificación. Entre estos, se incluyen códigos QR, efectos anticopia y micro texto con diferentes tramados. Estas medidas garantizan la integridad del proceso electoral y refuerzan la confianza ciudadana en los comicios.
En total, se imprimirán 54’945.260 papeletas para la primera vuelta electoral. Este volumen incluye las papeletas para las dignidades de binomio presidencial, asambleístas nacionales, provinciales, del exterior y parlamentarios andinos.
El proceso de impresión avanza bajo estrictas medidas de seguridad y control, asegurando que se cumplan los estándares previstos para garantizar la transparencia y el correcto desarrollo de las elecciones. Las autoridades destacaron que continuarán trabajando de manera coordinada para culminar la impresión dentro de los plazos establecidos.
