
El aplicativo está disponible para su descarga de manera gratuita en Google Play y App Store y contiene información de la zona Urbana, Andina, Intag y Las Golondrinas. Esta propuesta nace debido a la demanda de los turistas de contar con una guía que les permita dirigir su visita con un abanico de opciones en cuanto a hospedaje, alimentación, tiendas, emprendimientos y más.
Con el objetivo de socializar esta plataforma, la Administración del Vivir Bien inició la campaña de colocación de los códigos QR, que lleven al usuario directamente a la aplicación en los taxis urbanos de Cotacachi. El plan piloto inició con las 22 unidades de la Compañía de Taxis Eco Cotacachi, que cuentan con su lugar de parqueo frente a la iglesia La Matriz.

Por su parte el presidente de la Compañía, Mauricio Lozano, dijo que esperan trabajar de manera continua y coordinada para que los turistas y los mismos cotacacheños tengan todas las herramientas, sobre todo ahora que estamos en una época tecnológica.
Marcelo Montenegro, proponente de la iniciativa mencionó su satisfacción de concretar acciones que parecerían pequeñas pero que tienen impacto. “Ustedes saben que al ser comerciante se visita cantones vecinos, ferias y todo lo bueno, lo positivo hay que replicarlo”, acotó el concejal.

Alfonso Morales, añadió que uno de los objetivos del Municipio es fortalecer los emprendimientos y que mejor que socializando una APP. “Hemos trabajado con una base catastral, pero conocemos que hay locales que no están registrados, que también pueden ser parte de la plataforma, así que les invitamos al respectivo registro”, añadió el concejal.
En coordinación con la Agencia de Movidelnor Cotacachi se realizarán los acercamientos con las demás compañías de trasporte del cantón.
