
Este domingo 5 de enero de 2025 dio inicio oficialmente la campaña electoral para las elecciones presidenciales y de asambleístas nacionales y provinciales en Ecuador. En la provincia de Imbabura, 64 candidatos, pertenecientes a 16 listas legalmente inscritas, buscan ocupar las cuatro curules asignadas a la provincia en la Asamblea Nacional. Tres de los actuales legisladores buscan la reelección.
Entre los principales candidatos de las listas que participan en el proceso se encuentran:
- Henry Guatemal, por el Partido Unidad Popular.
- Alex Rosero, del Movimiento Renovación Total (RETO).
- Aarón Paredes, por el Movimiento CREO.
- Alexandra Farinango, del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik.
- Mario Ruiz Jácome, del Movimiento Centro Democrático.
- Luis Marcillo Ruiz, por el Partido Izquierda Democrática.
- Erika Machado, del Movimiento Amigo.
- Alejandra Talavera, del Movimiento Pueblo Igualdad Democracia (PID).
- Tyrone Vega, del Partido Socialista Ecuatoriano.
- Antonieta Farinango Benavides, por el Partido Social Cristiano.
- Fernando Jaramillo Martínez, del Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN).
- Iván Jácome, por el Partido Sociedad Patriótica.
- Lourdes Garzón, del Movimiento Democracia Sí.
- Pamela Aguirre, del Movimiento Político Revolución Ciudadana.
- Pablo Jurado, del Movimiento Construye.
- Lucía Posso, de la alianza Avanza-SUMA.

En este proceso electoral se mantiene la votación por listas, y para la designación de los escaños se aplicará el método de D’Hondt, un sistema proporcional que asigna los escaños en función del número de votos obtenidos por cada lista.
Este mecanismo busca garantizar la representación proporcional de las distintas fuerzas políticas.
En Imbabura, 391.035 ciudadanos están habilitados para ejercer su derecho al voto en las elecciones del 9 de febrero de 2025. Durante los próximos días, los candidatos recorrerán la provincia presentando sus propuestas con el objetivo de ganar el respaldo del electorado.
