
Los economistas Alberto Acosta Burneo y Walter Spurrier han analizado la situación del desempleo en Ecuador a inicios de 2025, destacando que los recientes apagones han provocado la destrucción de 249.000 puestos de trabajo en áreas urbanas y rurales.
En su informe «Análisis Semanal» del 13 de enero, señalan que, al comparar noviembre de 2024 con el mismo mes de 2023, se registraron 132.000 empleos menos. Además, encuestas recientes indican que la falta de empleo se ha convertido en la segunda mayor preocupación de los ciudadanos.

Los economistas cuestionan las medidas adoptadas por el Gobierno para frenar la pérdida de empleos y mencionan que se están preparando proyectos de ley en materia laboral en la Asamblea Nacional.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en noviembre de 2024, la tasa de empleo adecuada o pleno fue del 33,7%, inferior a la registrada en el mismo mes de 2023 y 2022. La tasa de desempleo aumentó de 3,5% en noviembre de 2023 a 3,7% en noviembre de 2024, aunque esta variación no se considera estadísticamente significativa.
