Como parte de las competencias de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), y con el apoyo de la Municipalidad del cantón Ibarra, se desarrolló una capacitación dirigida a manipuladores de alimentos de establecimientos de alimentación colectiva especializados en comida asiática, conocidos como chifas.
Mejoras en la calidad e inocuidad alimentaria
El taller, enfocado en el Manual de Buenas Prácticas de Higiene y Manipulación de Alimentos, estuvo a cargo de técnicos de Arcsa. Los asistentes, entre quienes se contaban propietarios y personal de servicio de estos establecimientos, recibieron herramientas prácticas para mejorar sus actividades diarias y garantizar la entrega de productos inocuos y de calidad.
El objetivo principal de la capacitación fue prevenir irregularidades higiénico-sanitarias que puedan derivar en clausuras o sanciones económicas, promoviendo un manejo adecuado de los alimentos y mejores estándares en el servicio.
Trabajo interinstitucional para la salud pública
Silvia Tixicuro, coordinadora zonal 1 de Arcsa, destacó la importancia del trabajo conjunto con la municipalidad de Ibarra. Resaltó que estos establecimientos presentan la mayor prevalencia de problemas relacionados con condiciones higiénico-sanitarias, y aseguró que con estas acciones se fortalece la vigilancia y el control en beneficio de la salud de la población.
Participación ciudadana en el control sanitario
Arcsa recordó a la ciudadanía que puede colaborar en el control sanitario reportando cualquier irregularidad en establecimientos de alimentación colectiva a través de la aplicación Arcsa Móvil, disponible gratuitamente en Play Store y Apple Store. Este mecanismo refuerza la transparencia y la seguridad alimentaria en los locales del cantón.
La capacitación y las herramientas proporcionadas buscan no solo evitar sanciones, sino también fomentar la confianza de los consumidores y garantizar alimentos seguros para todos los habitantes de Ibarra.