![](https://www.imbaburaenlinea.com/wp-content/uploads/2025/02/08-banner-insular.gif)
Un diálogo con la participación de 380 educadoras de los servicios de desarrollo infantil fue llevado a cabo por la Coordinación Zonal 1 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). En este espacio, desarrollado en las provincias de Imbabura, Carchi, Sucumbíos y Esmeraldas, se reconoció la labor realizada por las educadoras y se intercambiaron experiencias y metodologías para fortalecer la atención en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y en la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos (CNH).
Durante este evento, efectuado simultáneamente en varias provincias del país, fueron entregados certificados de reconocimiento, así como 295 tablets destinadas a las educadoras de la modalidad CNH. Con esta entrega, se busca fortalecer el trabajo en territorio para promover el desarrollo infantil de niñas y niños de 0 a 3 años de edad.
![](https://www.imbaburaenlinea.com/wp-content/uploads/2025/02/cotacachi-impuestos.gif)
El diálogo fue liderado por Gabriela Lara, asesora ministerial, quien destacó la importancia de la labor de las educadoras en beneficio de la niñez. Asimismo, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional, a través del MIES, de mejorar sus condiciones laborales con la dotación de herramientas tecnológicas que optimicen su desempeño.
Por su parte, Mariela Benalcázar, educadora CNH, expresó su gratitud por el reconocimiento recibido y destacó que es la primera vez que su labor es valorada de esta manera. Además, enfatizó que este respaldo las compromete a continuar desempeñando su rol con responsabilidad.
![](https://www.imbaburaenlinea.com/wp-content/uploads/2025/01/emelnorte-nuevo-1.gif)
Las educadoras CNH atienden a niñas y niños, así como a madres gestantes, a través de visitas domiciliarias donde se brinda acompañamiento en estimulación temprana, salud, nutrición y consejería familiar. En los CDI, se proporciona atención diaria con actividades preventivas y nutricionales.
El MIES, mediante su Coordinación Zonal 1, atiende aproximadamente a 33.600 niñas y niños en estas modalidades, garantizando su bienestar y desarrollo integral.
![](https://www.imbaburaenlinea.com/wp-content/uploads/2025/01/UNACEM-1.jpeg)