Con el propósito de impulsar el bienestar físico y emocional de la comunidad otavaleña, fue llevado a cabo el nuevo ciclo del programa “Otavalo Sano” por la Alcaldía Ciudadana de Otavalo. Este evento, desarrollado en el Centro Intercultural Kinti Wasi – la Casa del Colibrí, marca el inicio de una serie de actividades dirigidas a diversos sectores de la población, promoviendo la salud, la cultura, el arte, el deporte y la inclusión social
Como parte del programa, fueron presentados proyectos en distintas áreas. En el ámbito deportivo, se incluyeron disciplinas como fútbol, básquet, bailoterapia, natación, atletismo, yoga y taichí. En el campo cultural, se ofertan talleres de danza, teatro, pintura, música y aprendizaje del idioma kichwa. Además, fueron anunciados proyectos sociales como el sistema integral de prevención de salud del adulto mayor, apoyo escolar y familiar, promoción de la salud intercultural y el Centro Equidad y Justicia.
Todos los cursos y programas de “Otavalo Sano” son gratuitos, y la ciudadanía ha sido invitada a inscribirse en la Dirección de Desarrollo Social del GAD Municipal de Otavalo, en horario de 09h00 a 16h00, desde el martes 4 hasta el viernes 14 de febrero.
Durante la ceremonia de inauguración, la alcaldesa de Otavalo, Anabel Hermosa, destacó la ampliación de cursos, disciplinas y servicios para este año. En su intervención, reafirmó el compromiso de la administración con el fortalecimiento de proyectos sociales, culturales y deportivos, enfatizando la importancia de la inversión social para construir una sociedad más equitativa.