Auditores de organizaciones políticas verificaron el sellado y seguridades del sistema informático de las Elecciones Generales 2025

Min. Leído

En un evento transmitido en vivo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó este jueves, 6 de febrero, el sellado, verificación de la base de datos y enceramiento del Sistema Informático de Escrutinios y Resultados (SIER), que será utilizado en las Elecciones Generales 2025.

 

 

El procedimiento contó con la presencia de auditores de organizaciones políticas, observadores electorales y del Notario Septuagésimo Sexto del cantón Quito, Gonzalo Román, quienes verificaron la transparencia del proceso.

Durante el evento, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, destacó que el enceramiento asegura que las bases de datos se encuentren completamente en cero. «Este procedimiento será verificado nuevamente en cadena nacional el próximo domingo, 9 de febrero, a partir de las 15:00», señaló.

 

 

La actividad, en la que también participó el vicepresidente del CNE, Enrique Pita García, permitió constatar el correcto funcionamiento de los componentes del sistema, generando códigos de seguridad para cada aplicación y garantizando que tanto las bases de datos como los repositorios estuvieran totalmente vacíos.

Entre los auditores presentes se encontraban Franklin Suárez (Movimiento Acción Democrática Nacional), Jefferson Capelo (Movimiento Revolución Ciudadana) y Marcelo Tipán (Movimiento de Unidad Plurinacional – Pachakutik).

 

 

Al finalizar, se firmaron las actas de responsabilidad de los técnicos involucrados y se grabaron en medios magnéticos los códigos y archivos generados, quedando disponibles para futuras verificaciones.

 

 

Con este procedimiento, el CNE reafirma su compromiso con la ejecución de procesos electorales altamente técnicos y transparentes, fortaleciendo la confianza ciudadana en el sistema electoral del país.