Embalse de Mazar alcanza su capacidad máxima tras intensas lluvias en Cuenca

El embalse de Mazar, con una capacidad de 410 millones de metros cúbicos, alcanzó su nivel máximo este lunes 11 de febrero de 2025, situándose en los 2 152,97 metros sobre el nivel del mar, según datos de Celec Sur.

 

Las precipitaciones registradas en Cuenca durante el fin de semana permitieron el incremento del caudal, elevando la cota del embalse desde los 2 151,62 metros registrados el viernes 7 de febrero. En los últimos tres días, el nivel del agua subió más de dos metros, alcanzando su punto más alto en 2 153 metros.

El pasado 14 de enero de 2025, la cota del embalse se encontraba en 2 145 metros. En ese momento, el Gobierno ecuatoriano señaló que el volumen acumulado permitía la operación de las centrales hidroeléctricas Mazar, Molino y Sopladora durante aproximadamente 90 días, incluso si los caudales de los ríos afluentes disminuían.

 

El Ministerio de Energía informó que la central Mazar opera con los excedentes de agua que sobrepasan la capacidad del embalse, con el objetivo de mantener un nivel óptimo en la presa. Este embalse es fundamental para la operación del complejo hidroeléctrico Paute Integral, que incluye las centrales Mazar (170 MW), Molino (1 100 MW) y Sopladora (487 MW), sumando una capacidad total de 1 757 megavatios.

La capacidad del embalse y el funcionamiento del sistema hidroeléctrico resultan clave para la generación eléctrica del país, especialmente en periodos de variabilidad climática.

Share This Article