Asamblea Nacional avanza en la protección digital de niños y adolescentes con reforma a la LOEI

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea Nacional aprobó el Proyecto de Reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), con el propósito de fortalecer la seguridad digital de niños, niñas y adolescentes en el sistema educativo ecuatoriano.

 

 

Esta iniciativa responde a la necesidad de adaptar la educación a los nuevos desafíos del entorno digital, promoviendo estrategias que permitan a los estudiantes interactuar de manera segura en espacios virtuales.

Objetivos de la reforma

 

La propuesta plantea:

 


Incluir la educación en seguridad digital dentro del currículo nacional, con el fin de preparar a los estudiantes frente a los riesgos en línea.


Establecer protocolos de prevención y respuesta ante situaciones de acoso, fraudes digitales y otros delitos informáticos.


Capacitar a docentes y personal educativo en herramientas de ciberseguridad y prevención de riesgos digitales.


Alinear la normativa nacional con estándares internacionales, asegurando un marco legal actualizado en materia de seguridad digital.


Promover un entorno digital seguro e inclusivo, garantizando la protección de niños y adolescentes en sus interacciones en línea.

Con la implementación de estas medidas, se busca reducir la violencia en línea, proteger la salud emocional de los jóvenes y fomentar el uso responsable de la tecnología en el ámbito educativo.

 

 

La aprobación de esta reforma marca un paso significativo en la construcción de un sistema educativo moderno, adaptado a las nuevas realidades digitales y comprometido con la seguridad de los estudiantes. Con esta iniciativa, se reafirma el compromiso de proteger a la niñez y adolescencia en el entorno digital y de garantizar un acceso seguro a la tecnología en las aulas.

Share This Article