

El presidente Daniel Noboa ha efectuado una serie de modificaciones en su equipo de gobierno a partir del viernes 14 de febrero de 2025, con el objetivo de fortalecer la gestión en áreas clave del país.
Nombramiento en el Ministerio de Salud Pública
Édgar Lama von Buchwald ha sido designado como el nuevo ministro de Salud Pública, en reemplazo de Manuel Naranjo, cuya salida se confirmó el 15 de febrero de 2025. Lama von Buchwald, abogado de profesión y cercano al presidente Noboa, ha desempeñado roles como asesor legal personal del mandatario y director jurídico en el sector público. Además, es CEO del Hospital de Especialidades de La Ciudad en Guayaquil desde junio de 2024. Su nombramiento busca aportar una perspectiva renovada en la gestión de la salud pública en el país.

Designación en el Ministerio del Interior
El general Fausto Buenaño ha sido nombrado ministro del Interior, sucediendo a Mónica Palencia, quien dejó el cargo el 15 de febrero de 2025. Buenaño, licenciado en Ciencias de la Educación con mención en Ecología y Medio Ambiente, ha ocupado diversos cargos en la función pública, incluyendo Director Nacional de Seguridad Penitenciaria y Viceministro de Seguridad Pública. Su experiencia en seguridad y formación policial se considera clave para abordar los desafíos en materia de seguridad interna.
Ajustes en el Ministerio de Economía y Finanzas
Luis Alberto Jaramillo ha sido designado como el nuevo ministro de Economía y Finanzas, en reemplazo de Juan Carlos Vega, quien presentó su renuncia tras 14 meses en el cargo. Jaramillo, que anteriormente se desempeñó como ministro de Producción, cuenta con una trayectoria en el sector industrial y ha ocupado cargos como director del Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae). Su nombramiento busca dar continuidad a las políticas económicas y enfrentar los desafíos financieros actuales del país.

Continuidad en el Ministerio de Energía y Minas
Inés Manzano ha sido confirmada como ministra interina de Energía y Minas, cargo que venía desempeñando desde octubre de 2024. Manzano, abogada y ambientalista, ha liderado la cartera en momentos críticos, incluyendo la gestión durante cortes programados de energía.
Contexto político y económico
Estos cambios en el gabinete se producen en un contexto político marcado por la reciente primera vuelta de las elecciones presidenciales, donde el presidente Noboa se prepara para una reñida segunda vuelta en abril contra la candidata izquierdista Luisa González. Además, el país enfrenta desafíos económicos significativos, reflejados en el incremento del riesgo país, que alcanzó los 1.244 puntos tras el anuncio de la salida del ministro Vega.
Las decisiones del presidente Noboa buscan fortalecer su equipo de gobierno para afrontar los retos políticos y económicos actuales, con miras a garantizar la estabilidad y el desarrollo del país en medio de un panorama electoral competitivo.
