
La Agenda Local para la Igualdad de Género en el Cantón Cotacachi 2024–2028 fue presentada por la Administración del Vivir Bien, en colaboración con organizaciones de la sociedad civil, la Asamblea de Unidad Cantonal, el Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de la Mujer (CEPAM), y Fons Valencià per la Solidaritat, durante una reunión del Consejo de Protección de Derechos del cantón.
Tras varios meses de talleres con diversos actores de las parroquias cotacacheñas, esta agenda fue construida y aprobada, convirtiéndose en el primer cantón del país en ratificar una política pública de esta naturaleza mediante una resolución del Consejo de Protección de Derechos. La iniciativa respalda el trabajo para prevenir y erradicar todas las formas de violencia dentro del territorio cantonal.

En la agenda se contempla fomentar cambios en la distribución tradicional de los roles de género, concienciando a los hombres sobre nuevas formas de masculinidad. Asimismo, se plantea eliminar el embarazo adolescente, asegurando que mujeres vulnerables, especialmente adolescentes, reciban información veraz y actualizada sobre salud sexual y reproductiva.
Igualmente, se busca garantizar el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva adecuados y de calidad, previniendo la mortalidad y morbilidad en adolescentes y mujeres mediante medicina preventiva.

Adicionalmente, se propone empoderar a las mujeres en cuanto a sus derechos políticos, fortaleciendo sus habilidades de liderazgo y su participación en la vida política del cantón, asegurando una representación equitativa en procesos electorales locales y comunitarios, todo alineado con el Sistema de Planificación Participativa.
El alcalde Jomar Cevallos expresó su satisfacción con los resultados de estas alianzas internacionales, destacando la incorporación del proyecto «Tejiendo el empoderamiento de autoridades locales» para alcanzar objetivos concretos en beneficio de la población cotacacheña. Asimismo, indicó su complacencia al aprobar este documento que permitirá un trabajo centrado en un enfoque de derechos.