El Gobierno Nacional acerca sus servicios a la comuna el obraje de Peguche a través de la brigada social por el Nuevo Ecuador

Min. Leído

La comuna El Obraje de Peguche, en el cantón Otavalo, fue visitada por la Brigada Social por el Nuevo Ecuador y la feria de emprendimientos del Gobierno Nacional, con el propósito de acercar servicios gubernamentales a la ciudadanía y fortalecer la economía local. En esta jornada participaron aproximadamente 20 instituciones del Estado que brindaron atención en áreas como salud, educación, asesoramiento y apoyo social, junto a emprendimientos de pequeños y medianos productores.

 


La feria fue recorrida por el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, con el fin de constatar la atención brindada a la ciudadanía y dialogar directamente con la comunidad acerca de sus necesidades prioritarias. De esta manera, las realidades de la población fueron conocidas de primera mano por el Mandatario.

Richard Albuja, técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), informó que desde el stand de esta institución se dio a conocer a la población el portafolio de proyectos y servicios orientados a agricultores. Fue destacado especialmente el programa Campo Seguro, una iniciativa dirigida a proteger a los productores frente a la pérdida de cultivos por factores climáticos, biológicos y otras causas adversas.

 


Desde el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) fue brindado asesoramiento sobre bonos, pensiones y programas sociales, así como apoyo directo a emprendimientos. Hernán Simbaña, microempresario participante de la feria, mencionó que estas iniciativas permiten dar a conocer sus productos y destacó la importancia de la presencia del Presidente para dinamizar la economía local. «Incluso tuve el agrado de venderle una chompa de niña», comentó Simbaña.

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (SENESCYT), presente en el evento, informó sobre becas y oferta académica en la provincia. César Vásquez, titular de la SENESCYT, indicó que la intención es acercar servicios a quienes más lo necesitan.

 


Estas brigadas se consolidan como una estrategia clave para atender a comunidades rurales vulnerables. Desde febrero de 2024 hasta febrero de 2025, se han ejecutado 473 brigadas a nivel nacional, beneficiando a 206.611 personas, de las cuales 160.530 recibieron atención directa. El Gobierno Nacional continuará realizando estas acciones para atender necesidades ciudadanas e impulsar políticas públicas locales.