
La leishmaniasis cutánea, conocida localmente como «sarna brava», ha afectado a varias comunidades de la parroquia García Moreno. Esta enfermedad es transmitida por la picadura de insectos de la familia Leishmania. Entre los años 2020 y 2024, se registraron 23 casos en Imbabura, según el Ministerio de Salud Pública del Ecuador.
El mosquito vector de la leishmaniasis suele habitar en zonas subtropicales de América del Sur. La detección temprana es complicada, pues los síntomas suelen aparecer entre 15 a 20 días después de la picadura. Muchas personas recurren a tratamientos caseros peligrosos, como aplicar ajo caliente, orina o ácido de baterías en las lesiones.
El Dr. Geovanny Fajardo, reconocido médico de la zona, ha detectado numerosos casos de leishmaniasis en su dispensario «El Corazón». El Dr. Fajardo puede identificar la enfermedad por su experiencia clínica (lesiones típicas), basándose en su vasta experiencia. Lamentablemente, los centros de salud pública en las parroquias rurales del cantón Cotacachi al momento no realizan estas pruebas, y los pacientes deben viajar a Pichincha para confirmarlas. Sin embargo, muchos comienzan el tratamiento con el Dr. Fajardo antes de recibir resultados oficiales.

El tratamiento para la leishmaniasis cutánea dura 21 días e incluye inyecciones intramusculares y aplicación directa en las lesiones. Más del 50% de los pacientes abandonan el tratamiento al ver mejoras considerables, pero muchos regresan con lesiones más graves para retomarlo. En 2024, se atendieron 20 casos en el dispensario «El Corazón».
Anayeli Vaca, una paciente de la comunidad El Corazón, compartió su experiencia: «Acudí al dispensario 20 días después de notar las lesiones. No me hice la prueba, pero el Dr. Fajardo inició el tratamiento. Las lesiones son muy molestas y el tratamiento es doloroso, pero es necesario para mejorar».
La leishmaniasis cutánea sigue siendo un desafío para las comunidades rurales del cantón Cotacachi. La falta de recursos y acceso a pruebas rápidas complica la lucha contra esta enfermedad. Los esfuerzos del Dr. Fajardo y su equipo en el dispensario «El Corazón» son cruciales para el tratamiento y control de la leishmaniasis en la región.
