
Las intensas lluvias registradas en lo que va del año han dejado 13.720 personas afectadas en el país, según el último informe de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). La provincia de Guayas es la más impactada con 5.203 afectados, seguida de Los Ríos (3.062) y Manabí (1.896). Además, la cifra de damnificados asciende a 666 y se mantiene en nueve el número de fallecidos.
En el caso de Imbabura, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) pronosticó lluvias de ligera a moderada intensidad, principalmente en zonas cercanas a la estribación de la cordillera occidental. Esta situación se mantiene en alerta a las autoridades locales ante posibles tamaños de tierra y afectaciones en vías de la provincia.
Afectaciones a nivel nacional y respuesta de las autoridades
En Guayas , las inundaciones han golpeado a cantones como Daule, Naranjal, Pedro Carbo, Playas, Balzar, Durán, Salitre, Palestina, Simón Bolívar y Jujan . Ante la emergencia, la prefecta Marcela Aguiñaga informó que se ha desplegado maquinaria y ayuda humanitaria , además de convocar al COE Provincial para coordinar acciones urgentes.
Mientras tanto, la empresa municipal Guayaquil Segura EP informó que, entre el 22 y 23 de febrero , se registraron 28 sectores con acumulación de agua y la caída de tres árboles en la ciudad.

Pronóstico y zonas bajo alerta
El INAMHI indicó que las lluvias persistirán entre el 23 y 27 de febrero , con mayor intensidad en la Región Litoral . Las zonas más afectadas serían:
✅ Litoral : Lluvias moderadas a fuertes en Guayas, Los Ríos, El Oro y Esmeraldas .
✅ Insular: Precipitaciones en las islas Isabela, Fernandina, Santiago, Santa Cruz y Floreana .
✅ Sierra: Lluvias de ligera a moderada intensidad en Imbabura, Carchi, Bolívar y Cotopaxi .
✅ Amazonía: Lluvias moderadas y puntualmente fuertes en Zamora Chinchipe, Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza.
Actualmente, el SNGR mantiene la alerta por el desbordamiento de ocho ríos en Los Ríos, Loja y Manabí , mientras que otros 23 están en vigilancia por su tendencia a aumentar su caudal.
Situación en Imbabura y medidas de prevención
En Imbabura, las autoridades locales han reforzado el monitoreo de zonas de alto riesgo, con especial atención en comunidades propensas a graduales e inundaciones. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones ante posibles afectaciones.
La provincia sigue atenta al desarrollo del fenómeno climático, mientras los organismos de emergencia continúan con el seguimiento y evaluación de la situación.
