
En Ibarra, la preocupación ciudadana crece tras la difusión de dos nuevos casos de robo mediante el uso de escopolamina, en los que una mujer adulta y un niño fueron víctimas de este método delictivo.
El primer caso se registró en los alrededores del Colegio Sánchez y Cifuentes y el Parque de la Cometa, donde una mujer sospechosa se acercó a un menor de edad, le tomó de la mano y este perdió la conciencia, siguiendo sus órdenes antes de que la agresora huyera. Según testigos, la mujer se habría identificado falsamente como hermana de un licenciado de una institución educativa de la ciudad.
El segundo hecho ocurrió en la intersección de Sánchez y Cifuentes y Miguel Oviedo, donde dos mujeres drogaron a una mujer adulta con escopolamina. Luego, la llevaron en un taxi hasta su vivienda en el barrio Santo Domingo, donde le sustrajeron joyas, tarjetas de crédito y otras pertenencias, aprovechando su estado de vulnerabilidad.
Casos anteriores en Atuntaqui y Otavalo
Estos hechos se suman a los casos reportados en enero de 2025 en Atuntaqui y Otavalo, donde personas de la tercera edad fueron víctimas de la misma modalidad delictiva.
El 20 de enero, en Atuntaqui, una mujer de la tercera edad fue interceptada por dos mujeres en Ibarra, quienes le entregaron un papel con una supuesta dirección, tras lo cual la víctima perdió el conocimiento. Luego, fue llevada bajo engaños a su domicilio para retirar su documentación y trasladada a una entidad bancaria en Atuntaqui, donde logró retirar 5.000 dólares. En videos difundidos, se observa la participación de cinco implicados en el robo.
Un día después, el 21 de enero, otro caso similar ocurrió en Otavalo, cuando otra mujer de la tercera edad fue drogada y despojada de sus pertenencias en las afueras de una institución bancaria.
Preocupación por seguridad y falta de control bancario
Familiares de las víctimas han solicitado a las autoridades intensificar la búsqueda de los responsables y han denunciado la falta de seguimiento por parte de las instituciones bancarias, que permitieron el retiro de altas sumas de dinero sin protocolos de seguridad adecuados.
Mientras tanto, la Policía Nacional exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa y tomar precauciones, evitando el contacto con desconocidos, no aceptando objetos, bebidas o alimentos de extraños, y solicitando asistencia policial en caso de sentirse en peligro. Para reportar emergencias, se recomienda llamar al ECU-911