Luisa González firma acuerdo con Pachakutik y movimientos indígenas de cara a la segunda vuelta

Min. Leído

La candidata presidencial de la Revolución Ciudadana, Luisa González, firmó este sábado un acuerdo con Pachakutik y varios movimientos sociales e indígenas, comprometiéndose a cumplir con 25 exigencias planteadas por pueblos y nacionalidades, en el marco de la segunda vuelta electoral en Ecuador.

 

El acto se realizó en Tixán, cantón Alausí, provincia de Chimborazo, aunque con retraso respecto al horario previsto. Estaba convocado para las 10:30, pero comenzó pasadas las 13:00 con la llegada de González, quien destacó el acuerdo como un gesto de unidad nacional. “Esta unidad es un acto de amor a 18 millones de ecuatorianos. Es una demostración de madurez política que debemos tener los líderes que buscamos la transformación de la patria”, señaló.

 

Entre los compromisos asumidos por la candidata constan: fortalecer la dolarización, reducir el IVA al 12 %, combatir la inseguridad, rechazar una nueva constituyente, entre otros puntos. El acuerdo fue firmado por Guillermo Churuchumbi, dirigente nacional de Pachakutik.

 

Leonidas Iza, presidente de la Conaie, participó de forma virtual. Aunque recordó que el correísmo ha perseguido al movimiento indígena, manifestó que ante la polarización actual, se requiere unidad en beneficio de la mayoría. Rechazó la candidatura de Daniel Noboa, cuestionando el bloqueo a Verónica Abad y su agenda extractivista.

 

Iza aclaró que el respaldo a González no es un “cheque en blanco”, e hizo una serie de exigencias: moratoria a los proyectos mineros, respeto a la consulta previa, amnistía para personas judicializadas por protestas sociales y subsidio a los combustibles. Advirtió que, si no se cumplen estos compromisos, habrá movilizaciones.