Una inversión aproximada de 7 millones de dólares ha sido destinada por el Gobierno Nacional, a través de la Empresa Eléctrica Regional Norte (EMELNORTE), para la ejecución de una obra estratégica que permitirá optimizar la calidad del servicio eléctrico en la zona de Intag, cantón Cotacachi, provincia de Imbabura.
Como parte de esta intervención, ha sido iniciada la construcción de la Subestación Vacas Galindo, infraestructura que contará con una capacidad instalada de 10 MVA. Gracias a esta capacidad, se podrá atender de forma más eficiente la creciente demanda energética del sector, mejorar la continuidad del servicio y reducir las distancias de entrega de electricidad. Con ello, serán disminuidas las pérdidas técnicas y reforzada la estabilidad del sistema eléctrico local.
De manera complementaria, está siendo ejecutada la línea de subtransmisión Cotacachi – Vacas Galindo, con una inversión de 4,5 millones de dólares. Esta infraestructura se extenderá a lo largo de 41 kilómetros y estará conformada por estructuras metálicas, postes de hormigón armado y postes de fibra, elementos diseñados para adaptarse a la compleja geografía de la zona. La implementación de esta línea garantizará un suministro más estable y confiable para más de 10.800 habitantes del territorio.
Desde la subestación Vacas Galindo, se derivarán cinco circuitos primarios, cuya ejecución implicará una inversión adicional de 615.069,57 dólares. Estos circuitos permitirán abastecer directamente a las parroquias del área de Intag, ampliando significativamente la cobertura eléctrica y fortaleciendo la confiabilidad del sistema.
La obra ha sido enmarcada dentro de la política nacional de fortalecimiento de la infraestructura energética, impulsada por el Gobierno Nacional con el propósito de cerrar las brechas históricas en el acceso a servicios básicos en zonas rurales. Con esta intervención, se busca fomentar el desarrollo productivo, educativo y social mediante un acceso permanente, seguro y eficiente a la energía eléctrica.
Se prevé que con la culminación de este proyecto se contribuya significativamente a la mejora de la calidad de vida de los habitantes de Intag, facilitando además nuevas oportunidades para la dinamización de la economía local, la implementación de proyectos comunitarios y el fortalecimiento de servicios públicos como salud y educación.
