
La participación del Ecuador en la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) y reuniones conexas fue registrada a través de la asambleísta Lucía Posso, quien representó al Parlamento nacional en este evento internacional celebrado en el Tashkent City Congress Centre, en la capital de Uzbekistán.
Durante la cita, fueron debatidos temas de alcance global relacionados con la equidad en el desarrollo social, la transformación educativa con enfoque inclusivo, la educación como mecanismo para reducir desigualdades y el papel del poder legislativo frente al impacto de los conflictos armados en el desarrollo sostenible. Asimismo, se efectuó la elección del nuevo presidente de la UIP y la revisión de sus estatutos y reglamentos, aspectos fundamentales para el fortalecimiento institucional de la organización.
En su intervención ante el Comité de Derecho Internacional Humanitario, la legisladora ecuatoriana expuso las consecuencias que la violencia y el conflicto interno generan en la niñez del país, alertando sobre la necesidad de que el enfoque de guerra sea ampliado para considerar también contextos de violencia estructural que afectan a niños, niñas y adolescentes. Su intervención permitió visibilizar esta situación ante la comunidad parlamentaria internacional.
La presencia del Ecuador en este foro ratificó el compromiso del país con la diplomacia parlamentaria, la defensa de los derechos humanos y el fortalecimiento democrático a nivel mundial.
Actualmente, se indicó que, tras su retorno, la asambleísta Posso se encuentra gestionando iniciativas de colaboración parlamentaria con representantes de distintos países que asistieron a esta asamblea global.
