Pimampiro impulsa la inclusión con atención domiciliaria a personas con discapacidad

Min. Leído

Un total de 60 personas con discapacidad de todo el cantón Pimampiro se benefician del Proyecto de Atención en el Hogar y la Comunidad, ejecutado mediante un convenio entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Pimampiro.

 

El proyecto, dirigido a personas entre 18 y 65 años con diversas discapacidades, busca fortalecer sus habilidades, fomentar su autonomía e impulsar su integración social. Para ello, las facilitadoras Gabriela Mera y Carla Pupiales realizan acompañamiento directo a los usuarios a través de visitas domiciliarias, bajo una planificación que cubre entre 4 y 5 hogares por día, en la cabecera cantonal y las tres parroquias rurales.

 

La iniciativa se basa en una norma técnica que permite evaluar el desarrollo de competencias sociales, funcionales, comunicacionales, pedagógicas y de autodeterminación. El apoyo de los cuidadores y tutores es fundamental para alcanzar los objetivos planteados, en un trabajo conjunto entre familia, usuarios y facilitadoras.

 

Entre los beneficiarios, destacan historias como la de Estalin Barre Colimba, joven apasionado por la música que, gracias a su esfuerzo y talento, obtuvo el primer lugar en el Concurso de Talentos organizado por el MIES y actualmente incursiona en el mundo de la radio con el respaldo de la Prefectura de Imbabura. También sobresale Anderson Maldonado Minda, quien, sin formación técnica, ha logrado crear obras de arte que transmiten emociones profundas, obteniendo reconocimientos en concursos zonales.

 

Además, el proyecto articula acciones con instituciones como la Fiscalía y el Ministerio de Salud Pública para atender de manera integral las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad.

 

La inversión destinada para la ejecución del proyecto asciende a USD 40.518,85 y se desarrollará de febrero a diciembre de 2025. Este esfuerzo conjunto busca sensibilizar a instituciones públicas y privadas sobre los derechos de las personas con discapacidad, promoviendo así su inclusión y mejorando su calidad de vida.