
En cumplimiento del Acuerdo Ministerial Nro. MTOP-MTOP-25-19-ACU, la Policía Nacional del Ecuador ha retomado, después de 14 años, el control de los ejes viales de la red estatal a nivel nacional. Esta decisión marca un hito en la gestión de la seguridad pública y vial, con el objetivo de garantizar una movilidad segura y fortalecer la seguridad ciudadana en todo el territorio.
Desde el lunes 12 de mayo, un total de 2.300 servidores policiales están desplegados en 25 ejes viales estratégicos, considerados prioritarios por su incidencia en la conectividad, tránsito de personas y actividades económicas. El despliegue incluye servicios especializados como Antinarcóticos, Grupos Tácticos y Migración, lo que permitirá ejecutar operativos integrales contra delitos comunes y estructuras criminales que operan en las carreteras.
Para potenciar esta labor, se han incorporado 145 motocicletas y 20 furgones equipados con tecnología avanzada, lo que fortalecerá la capacidad operativa de la Policía Nacional en los puntos de control.
En la provincia de Imbabura, la vigilancia en los principales tramos de la E-35 se mantiene las 24 horas del día, con un contingente de 89 servidores policiales, patrulleros y motocicletas. Los controles están distribuidos estratégicamente en los siguientes sectores:
- E-35: Redondel de Cajas – Redondel Gonzales Suárez
- E-35: Atuntaqui Puente 7 – Ingreso a Chaltura
- E-35: Sector Priorato, La Dolorosa – Y de Salinas
- E-35: Control de Tababuela – El Juncal
La medida reafirma el compromiso institucional de la Policía Nacional con la protección de la ciudadanía. “No solo recuperamos el control de las vías, sino que reforzamos nuestra presencia para garantizar que cada kilómetro de nuestra red vial sea un espacio seguro. Las carreteras no solo conectan territorios, también unen familias, economías y producción”, señaló una autoridad policial.
