MOVIDELNOR refuerza su política ambiental con gestión responsable de residuos de señalización vial

En un contexto donde la sostenibilidad es una exigencia institucional creciente, la Empresa Pública de Movilidad del Norte (Movidelnor EP) avanza en su compromiso ambiental a través de una estrategia técnica enfocada en la gestión responsable de residuos generados durante sus procesos operativos, especialmente en las labores de señalización vial.

 


Durante el año 2024, Movidelnor adquirió 1.900 canecas de pintura destinadas a señalización horizontal en los cantones de la mancomunidad. De ese total, 1.436 ya han sido utilizadas, y sus envases vacíos se integran a un plan de manejo ambiental que contempla la recolección segura, tratamiento técnico de residuos químicos y reutilización del plástico, evitando su descarte inadecuado.

 


Este proceso cuenta con el respaldo del proveedor ST Innova S.A., quien, conforme al contrato, se encarga de retirar las canecas vacías y garantizar un tratamiento ambientalmente responsable. “No se trata solo de pintar calles, sino de garantizar que los residuos no dañen el entorno y que los materiales tengan un ciclo de vida sostenible”, señaló Michael Jiménez, gerente general de Movidelnor.

 


Desde la parte técnica, Bryan Benavides, jefe de la Unidad de Señalización, explicó que las canecas se almacenan bajo medidas de seguridad para evitar derrames, y luego se entregan al gestor ambiental autorizado. A su vez, Mauricio Larrea, gerente de Transporte, destacó que cada contrato técnico incorpora cláusulas de corresponsabilidad ambiental, permitiendo trabajar con proveedores alineados a estándares sostenibles.

 


Los voceros institucionales coinciden en que esta política integral busca demostrar que la movilidad segura y la protección ambiental no son objetivos contrapuestos, sino principios que se fortalecen mutuamente en favor de la ciudadanía y del entorno natural del norte del país.

Share This Article