
A pesar de su reciente creación, la empresa pública municipal INNOVA EP continúa sumando responsabilidades estratégicas en el desarrollo del cantón. Tras encargarse de proyectos como la administración del ferrocarril, el nuevo sistema de mercados y planes habitacionales, ahora asume la implementación del sistema de seguridad ciudadana de Ibarra.
El Concejo Municipal aprobó la transferencia anual de 1’040.600,29 dólares durante 10 años desde el Municipio de Ibarra a INNOVA EP. Estos recursos financiarán el “sistema automatizado de monitoreo, transmisión, almacenamiento y análisis de video con analítica de datos automatizada”, además de la adquisición de infraestructura tecnológica para la puesta en marcha del Centro Estratégico de Seguridad Ciudadana del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Ibarra.
Los fondos provendrán de dos fuentes: la Tasa de Seguridad Ciudadana y el 18% del Presupuesto Participativo destinado a seguridad.

Según el alcalde Álvaro Castillo, el proyecto debe ejecutarse en un plazo de seis meses. Indicó que INNOVA EP deberá buscar un aliado estratégico que aporte inversión privada. “Estamos buscando que invierta algo que nosotros no tenemos y le vamos a ir pagando”, explicó.
La moción para autorizar la transferencia de recursos fue presentada por la concejala María José Monge y contó con el respaldo del alcalde Castillo y los concejales Raiza Zamora, Galo Zamora, Edwin Vásquez y Fabricio Reascos, por lo que fue aprobada.
No obstante, la decisión generó debate. Los concejales José Chalá, Miryan Ayala, María Belén Jáuregui y Diego Palacios plantearon que el proyecto sea ejecutado directamente por la Dirección de Seguridad Ciudadana del Municipio, argumentando que INNOVA EP es una empresa novel sin experiencia en el área de seguridad.
Este proyecto forma parte de los ejes principales del Plan de Seguridad Ciudadana del cantón, que busca reforzar la capacidad institucional para enfrentar delitos, mejorar el monitoreo urbano y fortalecer la coordinación interinstitucional.
