
En una rueda de prensa realizada la mañana de este jueves, los organizadores del tradicional evento hípico Cacería del Zorro confirmaron que la edición 2025 se llevará a cabo el sábado 30 de agosto, en la ciudad de Ibarra. El anuncio fue acompañado por aclaraciones respecto a la disputa legal planteada por la familia del fallecido Hugo Serrano Tamayo, uno de los impulsores originales de la competencia instaurada en 1972.
Santiago Amador, actual organizador del evento, explicó que el registro de la marca “Cacería del Zorro” fue realizado legalmente a su nombre ante el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI), y que este goza de uso exclusivo hasta el 20 de junio de 2034. Recalcó que no ha existido apropiación indebida y que el evento ha sido gestionado por un comité desde hace más de 20 años.

Amador subrayó que la iniciativa se mantiene como una competencia deportiva y cultural, sin fines políticos ni personales, que genera un impacto económico estimado en más de 1.5 millones de dólares, beneficiando a sectores como el turismo, transporte, gastronomía y comercio local. Agregó que la fecha de este año responde a la disponibilidad del autódromo de Yahuarcocha, ya reservado por la empresa Cati para los meses de septiembre y octubre.
Sobre las acusaciones de la familia Serrano —que lo señalan por registrar la marca de manera unilateral y no cumplir un supuesto compromiso de $3.000 con los herederos—, el abogado Jorge Luis Carrión precisó que no existe obligación contractual vigente. Durante años, dijo, se reconoció económicamente a Serrano cuando hubo excedentes, pero no hubo compromisos formales.
Carrión explicó que Amador es titular de los registros denominativos y gráficos de la marca bajo las clases internacionales 35 y 41, relacionadas con gestión comercial y organización de eventos deportivos. “No se impide que otros organicen competencias ecuestres, siempre que no usen esta marca protegida”, puntualizó.

Amador también recordó que Hugo Serrano no fue el único promotor de la Cacería, mencionando a otros nombres como Marco Dávila, Galo y Wilson Larrea, Patricio Hidrobo y Joaquín Lalama, que contribuyeron históricamente a consolidar el evento.
Finalmente, invitó públicamente a la familia Serrano a integrarse al comité organizador si desean asumir responsabilidades y colaborar en la continuidad del evento, reiterando que todo se encuentra dentro del marco legal.
El comité informó que en las próximas semanas se realizará el lanzamiento oficial de la competencia, que abrirá las fiestas de fundación de Ibarra e incluirá detalles de la ruta, artistas invitados y programación cultural.
