
El Comité Organizador de la Cacería del Zorro anunció que la edición 2025 del tradicional evento se llevará a cabo el próximo sábado 30 de agosto, pese a la alerta emitida por la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) por casos de influenza equina en varias provincias, incluidos dos reportados en Imbabura.
En un comunicado difundido este miércoles, la organización rechazó lo que calificó como “información falsa” difundida por algunos medios de comunicación, a los que acusó de “falta de ética y profesionalismo” por generar confusión en la ciudadanía.

El comité afirmó que se mantiene a la espera del informe oficial de Agrocalidad y recordó que, de acuerdo con los reportes actuales, en Imbabura se han confirmado únicamente dos casos de la enfermedad. Además, destacó que se ha iniciado una campaña de vacunación y control sanitario para todos los caballos que participarán en la competencia, en coordinación con veterinarios y autoridades competentes.
“Reiteramos que el evento sigue en pie y que nuestra prioridad es la salud de los animales, la seguridad de los participantes y la preservación de esta tradición de 53 años”, señaló la organización en el documento.

La Cacería del Zorro, que combina pruebas ecuestres y elementos culturales, es una de las actividades más emblemáticas de Ibarra. Cada año convoca a jinetes de diferentes provincias y países vecinos, así como a miles de espectadores.
La influenza equina es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a caballos, mulas y asnos, provocando fiebre, tos y disminución del rendimiento físico, aunque no se transmite a los humanos. Agrocalidad ha recomendado evitar la movilización de equinos en zonas afectadas, aplicar medidas de bioseguridad y aislar a los animales enfermos.

Con el anuncio de la organización, el evento se mantiene en el calendario, pero bajo la expectativa de que las autoridades sanitarias emitan nuevas disposiciones en los próximos días.
