
Desde la sede temporal del Gobierno en Latacunga, la vocera oficial de Carondelet, Carolina Jaramillo Garcés, informó este lunes sobre la entrega de incentivos sociales y productivos, así como la implementación del programa para la renovación del transporte, dentro del que calificó como “el programa más ambicioso de redistribución de recursos”, que ya supera los USD 300 millones destinados a los sectores más necesitados.
Según Jaramillo, en apenas una semana de ejecución, más de 590.000 familias vinculadas a la agricultura, el transporte y poblaciones vulnerables recibieron incentivos directos.

En el ámbito del transporte, se asignaron USD 9,28 millones a 12.246 transportistas registrados, evitando incrementos en el valor de los pasajes. Paralelamente, la CONAFIPS abrió una línea de crédito con tasa preferencial de hasta USD 20.000 para transportistas comunitarios y rurales. Además, el Programa Nuevo Transporte contempla incentivos de hasta USD 23.000 por chatarrización voluntaria de vehículos antiguos y créditos de BanEcuador al 9 % de interés para la adquisición de nuevas unidades.
En el sector agrícola, se entregaron USD 78,8 millones a igual número de agricultores mediante el Bono Raíces, con un incentivo de USD 1.000 por beneficiario, mientras que 21.000 familias adicionales recibirán este apoyo hasta fin de mes. BanEcuador también habilitó créditos de hasta USD 30.000 a siete años plazo con 7 % de interés.

Para la población vulnerable, se destinaron USD 130 millones en devolución de IVA a 500.000 adultos mayores y personas con discapacidad, y USD 36 millones a 1.400 constructores. El 1 de octubre, 55.000 familias vulnerables accederán al Bono de Desarrollo Humano.
De manera complementaria, el Ministerio de Agricultura anunció la compra de 24.000 toneladas de arroz cáscara y la entrega de 600 motores fuera de borda a pescadores artesanales de cinco provincias costeras.
