
La alcaldesa de Otavalo, Anabel Hermosa, en su calidad de presidenta del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal, instaló este martes una sesión extraordinaria con el propósito de coordinar acciones urgentes que permitan garantizar la continuidad de los servicios básicos y reforzar la atención en el Hospital San Luis de Otavalo, Cruz Roja y subcentros de salud, frente a los acontecimientos registrados en las últimas horas en la ciudad.
Durante la reunión, la autoridad municipal rechazó enérgicamente los actos de violencia y vandalismo perpetrados por grupos infiltrados, los cuales –dijo– han puesto en riesgo la vida de los ciudadanos y causado daños a bienes públicos y privados. Hermosa enfatizó que estas acciones deslegitiman el derecho constitucional a la resistencia, ejercido por el movimiento indígena y otros sectores sociales, y que debe desarrollarse en el marco del respeto.

En este sentido, la alcaldesa exhortó a la comunidad a mantenerse vigilante y a rechazar cualquier acto que promueva la violencia, al tiempo que hizo un llamado firme al diálogo y la construcción de consensos. Además, informó que se ha coordinado de manera inmediata con la Cruz Roja Ecuatoriana la provisión de insumos médicos y el apoyo en emergencias, con el fin de garantizar atención oportuna a las personas heridas.
El COE Cantonal resolvió también reforzar la coordinación interinstitucional para asegurar la continuidad de los servicios básicos, con especial énfasis en la protección de las fuentes de agua, consideradas prioritarias para la salud y el bienestar de la población otavaleña.

Finalmente, el Municipio de Otavalo reafirmó su compromiso de trabajar junto a instituciones y ciudadanía para salvaguardar la vida y la seguridad de los habitantes. “Es fundamental mantener la calma, sumar esfuerzos y actuar con responsabilidad para superar esta situación que atraviesa el cantón”, expresó la alcaldesa Hermosa.
