
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) ejecutó una serie de operativos de control en farmacias de los cantones Urcuquí, Antonio Ante, Cotacachi, Otavalo e Ibarra, con el objetivo de verificar el cumplimiento de turnos obligatorios establecidos en el artículo 166 de la Ley Orgánica de la Salud.
Estas acciones se llevaron a cabo en el marco de la declaratoria de toque de queda en la provincia de Imbabura, lo que incrementa la necesidad de garantizar a la ciudadanía el acceso permanente a medicamentos y productos de uso y consumo humano.

Durante las inspecciones, se revisó el funcionamiento de 15 establecimientos farmacéuticos, de los cuales 4 incumplieron la disposición de mantener abiertas sus puertas en los horarios de turno. Esta situación, según Arcsa, constituye una afectación directa para la población, que requiere atención oportuna, sobre todo en horarios nocturnos, fines de semana y feriados, cuando suelen registrarse emergencias.
Ante estas irregularidades, la entidad sanitaria informó que se han iniciado los procesos administrativos sancionatorios correspondientes. Conforme al artículo 244 de la Ley Orgánica de la Salud, los establecimientos que no cumplan con la normativa podrían ser sancionados con multas de hasta cinco salarios básicos unificados y enfrentar incluso la clausura temporal.

Arcsa recalcó que el control sanitario es una herramienta esencial para proteger la salud de la población, asegurando que los servicios farmacéuticos se mantengan disponibles incluso en períodos excepcionales o de restricción de movilidad. “Nuestro compromiso es velar por la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, garantizando que los medicamentos estén al alcance de todos en cualquier circunstancia”, señaló la Coordinación Zonal 1 de la institución.
