Gobierno ejecuta más de 10.700 operativos de control para evitar especulación tras eliminación del subsidio al diésel

El Ministerio de Gobierno, a través de las Intendencias y Comisarías, informó que entre el 13 y el 23 de septiembre se realizaron 10.756 operativos de control a escala nacional, como parte de la estrategia para evitar la especulación de precios y proteger la economía de las familias ecuatorianas tras la eliminación del subsidio al diésel.

 

En estas acciones participaron más de 1.800 funcionarios, en coordinación con la fuerza pública, quienes supervisaron 22.536 locales comerciales, entre ellos: 2.221 mercados, 1.676 supermercados, 13.172 tiendas y 5.467 centros de abastos. Asimismo, se verificó el cumplimiento del precio oficial del gas doméstico en 1.127 centros de distribución de GLP, ratificando que el valor se mantiene en USD 1,65 por cilindro de 15 kilogramos.

Controles en Pichincha

 

En la provincia de Pichincha se llevaron a cabo 442 operativos, que incluyeron la revisión de 300 mercados y centros de abastos y 81 supermercados, evidenciando que los controles se aplican en todo el territorio nacional.

 

Durante uno de los recorridos en el Mercado Central de Quito, Elena Zapata, visitante del lugar, expresó: “No nos convienen los paros, nos afectan a todos. Si no hay productos, todo se encarece. Por eso es importante que existan operativos de control”.

 

Cumplimiento de la normativa

 

En las inspecciones se constató la publicación visible de listas de precios, el uso de balanzas digitales y la vigencia de permisos de funcionamiento, en concordancia con el artículo 53 de la Ley de Defensa del Consumidor. Además, se recordó que la especulación está tipificada en el artículo 321 del COIP, con sanciones que incluyen pena privativa de libertad.

El Gobierno Nacional hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en la vigilancia, reportando incrementos injustificados en víveres, combustibles, materiales de construcción, pasajes o materia prima a través del portal https://denuncias.ministeriodegobierno.gob.ec o en las oficinas de Intendencias y Comisarías.

Share This Article