Rescatan osezno de anteojos en Cayambe gracias a acción conjunta de ciudadanos y técnicos del MAE

Un ejemplar juvenil de oso de anteojos (Tremarctos ornatus) fue rescatado por técnicos del Ministerio de Ambiente y Energía, luego de que habitantes de la Asociación El Manzano, parroquia Ascázubi del cantón Cayambe, alertaran sobre su presencia el pasado 22 de septiembre.

 

De acuerdo con el reporte oficial, una familia de la zona encontró al osezno y, actuando de manera responsable, lo puso a resguardo mientras notificaba de inmediato a las autoridades ambientales. Equipos técnicos se trasladaron hasta el lugar para verificar el estado del animal y realizar una revisión exhaustiva del área.

Durante el operativo no se hallaron rastros de la madre, por lo que se procedió al traslado inmediato del ejemplar a un centro de conservación autorizado, donde actualmente permanece bajo observación veterinaria especializada. Allí se realizan exámenes clínicos y controles médicos para garantizar su bienestar y evaluar las posibilidades de su futura reintegración al hábitat natural.

 

El Ministerio recordó que durante esta temporada es común el aumento de avistamientos de fauna silvestre, especialmente en páramos, zonas montañosas y autopistas del Callejón Interandino. Frente a estos encuentros, la institución emitió recomendaciones clave para la ciudadanía:

 

  • Evitar interactuar o acercarse demasiado a los animales.
  • No alimentarlos, pues esto altera su comportamiento natural y afecta su seguridad.
  • Conducir con precaución en vías donde son frecuentes los cruces de fauna silvestre.
  • En caso de avistamiento, detener el vehículo a una distancia prudente y reportar a las autoridades.

El oso de anteojos, especie catalogada como vulnerable, cumple un papel fundamental en la conservación de los ecosistemas andinos, por lo que cada acción de rescate contribuye a la protección de la biodiversidad y al equilibrio ambiental del país

Share This Article