CONAIE denuncia represión policial en comunidades indígenas de Otavalo durante operativo nocturno

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) denunció este viernes una represión violenta por parte de fuerzas policiales y militares en comunidades del cantón Otavalo, provincia de Imbabura. Según reportes de la organización y testimonios recogidos en territorio, el operativo se llevó a cabo durante la madrugada del 26 de septiembre, entre la 01:30 y las 05:30.

 

La intervención se concentró en las comunidades de Cuatro Esquinas, Cachiviro, Mushuk Ñan, Centro Parroquial, Huaycopungo, Tocagón y San Rafael de la Laguna, donde habitantes reportaron que efectivos fuertemente armados irrumpieron en viviendas, lanzaron bombas lacrimógenas y realizaron detenciones sin orden judicial.

En un comunicado difundido por la CONAIE, se señala que en Huaycopungo “la fuerza pública ingresó violentamente, lanzó gases de forma indiscriminada, golpeó a manifestantes y detuvo arbitrariamente a varios comuneros”. Testigos afirman que los uniformados utilizaron linternas para ingresar a los domicilios y proceder con allanamientos sin autorización legal, lo que generó pánico entre familias enteras, incluyendo niños y adultos mayores.

 

Las comunidades afectadas pertenecen en su mayoría al pueblo Kichwa Otavalo. Líderes locales exigen el cese inmediato de la represión, la liberación de los detenidos y el respeto a los derechos colectivos de los pueblos indígenas. “Lo que ocurrió esta madrugada es una violación directa a nuestros territorios y nuestra dignidad”, afirmó uno de los dirigentes comunitarios.

Hasta el momento, el Gobierno y la Policía Nacional no han emitido un pronunciamiento oficial sobre los operativos denunciados ni han confirmado la cantidad de detenidos.

 

La CONAIE ha solicitado la intervención urgente de organismos nacionales e internacionales de derechos humanos para documentar los hechos y garantizar la protección de las comunidades indígenas que permanecen en resistencia en varios puntos del país.

Share This Article