
El Gobierno Nacional confirmó este lunes que no iniciará procesos de diálogo con los sectores movilizados, cuando se cumple el octavo día del paro nacional convocado en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.
“No vamos a negociar y no vamos a retroceder, porque esto significaría dejar de entregar beneficios directamente a quienes más lo necesitan”, afirmó Carolina Jaramillo, portavoz del Ejecutivo, durante una rueda de prensa realizada este 29 de septiembre.
La funcionaria también se refirió al incidente ocurrido en la provincia de Imbabura, donde varios militares fueron retenidos por comuneros tras un enfrentamiento registrado en la madrugada del domingo. Según Jaramillo, hasta el momento se desconoce el paradero de los uniformados, situación que calificó como una emboscada.

En respuesta a estos hechos, el Gobierno organizó un convoy humanitario que logró ingresar a la ciudad de Ibarra en horas de la noche. La caravana, integrada por cerca de 100 vehículos militares y civiles, fue encabezada por el presidente Daniel Noboa, junto a los ministros John Reimberg y Gian Carlo Loffredo.
Jaramillo también alertó sobre posibles intentos de sabotaje contra la infraestructura de agua potable en Imbabura. Según indicó, se han recibido reportes sobre amenazas a las tuberías que abastecen a varias comunidades de la provincia.

Además, reconoció que durante las últimas jornadas se han registrado interrupciones en el servicio de Internet, aunque atribuyó estos incidentes a acciones realizadas por manifestantes en distintos puntos del país.
El Ejecutivo mantiene su postura de no ceder frente a las demandas del paro, mientras continúan los bloqueos y manifestaciones en varias provincias del territorio nacional.
