Energía solar ilumina comunidades de difícil acceso en el norte del país

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Energía y Ambiente y la Empresa Eléctrica Regional Norte S.A. (EMELNORTE), avanza en la ejecución de un proyecto de electrificación con tecnología solar que busca garantizar energía limpia y segura en comunidades de difícil acceso del norte del Ecuador.

 

Uno de los sectores beneficiados es La Unión, donde recientemente se instalaron luminarias solares. El traslado de los postes representó un desafío, ya que en varios tramos los equipos tuvieron que ser cargados al hombro debido a la complejidad del terreno. La comunidad se encuentra a cerca de tres kilómetros de distancia, lo que exigió un gran esfuerzo logístico y humano.

 

De manera similar, el acceso al sector Ojala implicó un recorrido de aproximadamente diez kilómetros por caminos de difícil tránsito, lo que no fue impedimento para que las brigadas cumplieran con la instalación.

Este proyecto forma parte de un contrato integral que contempla la colocación de 200 luminarias LED solares y 200 postes, con una inversión cercana a los 400.000 dólares. Las comunidades beneficiadas son Palo Amarillo, La Unión, Ojala, La Guaña y San Marcos, donde ahora la energía sostenible se convierte en una realidad que impacta en la seguridad, el desarrollo y la calidad de vida de los habitantes.

 

Durante la entrega de obras, Rubén Taicuz, presidente del Centro Awa La Guaña, expresó el sentir de la comunidad: “Agradecido aquí en la comunidad por este proyecto y ahora lo están cumpliendo, muchas gracias”.

 

La incorporación de tecnología solar no solo asegura iluminación en sectores apartados, sino que también representa un paso hacia la transición energética del país, al reducir la dependencia de fuentes tradicionales y promover el uso responsable de recursos naturales

Share This Article