
La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) denunció este martes que el Gobierno Nacional mantiene una deuda acumulada superior a los USD 721 millones con los municipios del país, poniendo en riesgo la sostenibilidad financiera de los gobiernos locales.
Según la organización, al saldo pendiente de USD 543,71 millones se suman otros USD 178,18 millones correspondientes a la alícuota mensual de septiembre, que tampoco habría sido transferida.
En el comunicado firmado por Patricio Maldonado, presidente de la AME, se señala que la falta de recursos afecta directamente la capacidad de los municipios para atender servicios básicos y proyectos locales. “Rechazamos que la peor crisis financiera de los últimos años sea utilizada como condicionamiento”, subraya el documento.

La AME recordó que hoy se desarrollará una reunión convocada por la Subsecretaría de Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y varios ministerios de Estado. En ese contexto, la organización exigió que estos espacios de diálogo sean abiertos, transparentes y con convocatoria formal a su Comité Ejecutivo, al que consideran el único órgano legítimo de representación municipal.
La falta de transferencias del Gobierno central a los GAD ha sido motivo de tensiones recurrentes en los últimos meses. Los municipios advierten que, sin soluciones inmediatas, se verán obligados a suspender proyectos e incluso servicios esenciales en varias localidades del país.
