
El Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció el inicio del proceso de compra emergente de medicamentos y dispositivos médicos, con el objetivo de garantizar su disponibilidad en todos los establecimientos de salud del país y asegurar la atención oportuna a la ciudadanía.
Como parte de este proceso, se han instalado 50 mesas técnicas en las que participan más de 300 servidores públicos especializados en áreas médicas, técnicas, administrativas y jurídicas. Estas mesas tienen la responsabilidad de analizar, verificar y validar la información correspondiente a la fase preparatoria de la compra, asegurando que se cumplan los estándares de transparencia, calidad y eficacia en la adquisición.
El ministerio informó que la decisión de activar este mecanismo responde a la necesidad urgente de reforzar el abastecimiento en hospitales, centros de salud y unidades médicas rurales, garantizando el acceso universal a insumos prioritarios en situaciones de alta demanda. “La emergencia nos obliga a acelerar los procesos, pero con responsabilidad y vigilancia. Cada paso cuenta con controles que aseguran un manejo eficiente de los recursos públicos y el acceso seguro de la población a los medicamentos”, señaló la institución en un comunicado oficial.

El MSP también subrayó que la compra se realiza bajo un esquema de transparencia y rendición de cuentas, en el que participan organismos de control y veedurías ciudadanas para garantizar que las adquisiciones cumplan con criterios de pertinencia, precio justo y calidad certificada.
En este contexto, se espera que la compra emergente permita abastecer de manera inmediata los stocks de medicamentos esenciales, insumos hospitalarios y dispositivos médicos, fortaleciendo la capacidad de respuesta del sistema de salud.
Finalmente, el Ministerio reiteró que continuará trabajando de forma ininterrumpida para alcanzar un sistema de salud óptimo, eficiente y sostenible, priorizando la vida y el bienestar de los ecuatorianos.
