
En el contexto del paro nacional convocado por la CONAIE, que este domingo cumple catorce días y mantiene parcialmente paralizadas las actividades económicas y de servicios municipales, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal de Otavalo emitió una serie de resoluciones destinadas a mantener la atención a la ciudadanía y garantizar el abastecimiento de insumos básicos.
La alcaldesa Anabel Hermosa Acosta, en su calidad de presidenta del COE Cantonal, informó que entre las principales decisiones se incluye insistir en la convocatoria a la Mesa de Diálogo propuesta por el Concejo Municipal al Gobierno Nacional. El objetivo es articular un espacio de encuentro entre autoridades, representantes de pueblos y nacionalidades, comunas y comunidades del cantón, bajo la mediación de la Gobernadora de Imbabura.

El COE también resolvió solicitar al COE Provincial la creación de un corredor humanitario urgente para el abastecimiento de alimentos y gas de uso doméstico (GLP), a fin de atender las necesidades prioritarias de la población ante la prolongación de las movilizaciones.
Asimismo, se dispuso mantener activas las mesas técnicas y grupos de trabajo para coordinar acciones inmediatas relacionadas con agua potable y saneamiento, manejo de residuos, atención prehospitalaria, educación en emergencia, servicios básicos, medios de vida y seguridad ciudadana.
Otra medida adoptada fue mantener la coordinación con la Cruz Roja para asegurar el funcionamiento del corredor humanitario, así como establecer rutas seguras de distribución de gas con el apoyo de líderes barriales y comunitarios.
Finalmente, el COE resolvió emitir informes situacionales (SITREP) de manera permanente, con base en la información oficial que generan las mesas técnicas y equipos de monitoreo municipal.
La presidenta del COE Cantonal subrayó que el municipio continuará priorizando la atención humanitaria y la seguridad de las familias otavaleñas, mientras se busca el restablecimiento del diálogo y la paz social.
