
La Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador (Expoflores) denunció este lunes una serie de actos de violencia e intimidación que afectan directamente a sus operaciones en la provincia de Imbabura, en el contexto del paro nacional que hoy cumple 15 días.
Según reportes de la organización, varias fincas florícolas en Cotacachi amanecieron sitiadas por manifestantes, quienes bloquearon los ingresos e impidieron el ingreso de trabajadores, obligándolos mediante amenazas a sumarse a las protestas. “Estas acciones, lideradas por la vicepresidenta de la UNORCAC, son violentas e ilegales”, señaló Expoflores en un comunicado difundido por redes sociales.
El presidente de Expoflores, Alejandro Martínez, denunció en una entrevista con el programa Primera Plana que, minutos antes de la transmisión, un grupo ingresó a la fuerza a una finca en Cotacachi. “Hace 35 minutos ingresaron a una finca en Cotacachi. Van a ver en nuestras redes sociales las fotos, con nombres, no son infiltrados, son miembros y dirigentes del movimiento indígena de la zona”, afirmó.

La organización también reportó hechos de violencia registrados desde el fin de semana en la vía entre Urcuquí y la comunidad de Coñaquí, donde según testimonios recogidos, grupos encapuchados y armados, provenientes del sector de Imantag, atacaron con palos, lanzas y hasta con una bazuca artesanal, generando pánico entre los habitantes y trabajadores florícolas de la zona.
Ciudadanos de Urcuquí que intentaban defender su derecho a la libre movilidad también fueron agredidos por manifestantes, según la denuncia. Entre los afectados se encuentran mujeres y personas adultas que intentaban desplazarse mientras las vías eran bloqueadas con camionetas atravesadas.
Expoflores ha solicitado la intervención de las autoridades para garantizar la seguridad del personal y la operación de las fincas, al tiempo que reiteró su respeto al derecho a la protesta pacífica, pero rechazó el uso de violencia e intimidación.
Hasta el momento, la Policía Nacional ni la Gobernación de Imbabura han emitido un pronunciamiento oficial respecto a los incidentes denunciados.
.
