
La Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (UNORCAC) respondió este lunes a las versiones difundidas por EXPOFLORES sobre presuntos actos de intimidación en contra de dos florícolas de la provincia de Imbabura, negando cualquier acción violenta y denunciando una campaña de desinformación.
A través de un comunicado oficial, la UNORCAC aclaró que su accionar ha estado marcado por el diálogo, la transparencia y el respeto mutuo, desmintiendo señalamientos sobre presuntos intentos de amedrentamiento hacia la empresa Expofloras S.A. Cotacachi – Much Flowers, ubicada en la comunidad de San Martín, parroquia de Quiroga.
Según el documento, en una asamblea general se resolvió mantener un acercamiento con la florícola para buscar el apoyo y participación voluntaria del personal —mayoritariamente perteneciente a comunidades de Cotacachi— en las acciones colectivas impulsadas por las bases organizadas.
La UNORCAC detalló que el pasado 4 de octubre se realizó un primer acercamiento con un representante de la empresa, quien mostró apertura al diálogo. Se acordó una reunión formal para el lunes 6 de octubre con la directiva de la florícola, con el fin de evaluar las propuestas presentadas.

El 5 de octubre, representantes de varias comunidades ingresaron pacíficamente a la florícola y fueron recibidos cordialmente. En esa reunión se estableció que un grupo rotativo de aproximadamente 50 trabajadores podría acompañar las acciones comunitarias sin que esto afecte sus condiciones laborales, remuneración o supervisión.
Asimismo, se dialogó sobre las rutas de transporte de flores, precisando que las decisiones sobre el uso de vías comunitarias deben ser tomadas de forma consensuada con las bases indígenas.
UNORCAC rechazó lo que calificó como intentos de tergiversar los hechos y denunció una campaña de “denuncias falsas y agresión mediática malintencionada” que, según la organización, busca incitar al odio y desprestigiar su accionar colectivo. “Contamos con videos, fotografías y testimonios que respaldan fielmente estos hechos”, aseguró la organización.
Finalmente, la UNORCAC reafirmó que su lucha social no busca perjudicar ni a las empresas ni a los trabajadores, sino fortalecer procesos de unidad, dignidad y vida para los pueblos indígenas de Cotacachi.
