Dirigentes de la UNORCAC advierten con tomarse Ibarra si el Gobierno no da apertura al diálogo

Más de mil manifestantes indígenas pertenecientes a la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (UNORCAC) se movilizaron la mañana de este miércoles 8 de octubre de 2025, desde el cantón Cotacachi hacia la ciudad de Ibarra, en el marco del paro nacional que cumple 17 días.

 

La caravana, conformada por camiones, camionetas y motocicletas, avanzó por la vía E35 hasta el Parque Ciudad Blanca, donde los manifestantes descendieron de los vehículos para iniciar una marcha pacífica.

 

El recorrido continuó por las calles Fray Vacas Galindo y Obispo Mosquera, en las inmediaciones del Mercado Amazonas, donde varios comerciantes cerraron temporalmente sus locales como medida preventiva ante posibles incidentes. De igual forma, el transporte público urbano suspendió momentáneamente sus operaciones en el centro de la ciudad.

Posteriormente, los manifestantes se dirigieron por la calle Simón Bolívar pasando frente al Consejo Nacional Electoral para expresar su rechazo a la consulta popular y por el Consejo de la Judicatura en donde exigieron justicia por los 12 detenidos y por el asesinato de Efrain Fuerez.

 

La marcha concluyó en el Obelisco de Ibarra en donde los dirigentes de las comunidades expresaron su voz de rechazo a la actitud del presidente Noboa de mantener el decreto que eliminó el subsidio al diésel, criminalizar la lucha social y no negociar a pesar de que en dos ocasiones la UNORCAC expresó su deseo de llegar a acuerdos para solventar esta crisis.

 

Durante un pronunciamiento en el Obelisco, representantes de la UNORCAC, junto con los pueblos Kichwa Karanqui y Natabuela, advirtieron que, si el Gobierno Nacional no da apertura al diálogo, podrían radicalizar sus medidas y “tomarse la ciudad de Ibarra” como parte del paro nacional. Los dirigentes afirmaron que su intención es “defender los derechos del pueblo” y aseguraron que las acciones buscan “un beneficio colectivo”.

Share This Article