
El Terminal Terrestre de Carcelén, en el norte de Quito, suspendió la venta de boletos hacia Ibarra y Otavalo debido a los bloqueos en las vías que conectan con la provincia de Imbabura, epicentro de las manifestaciones que se desarrollan en el país desde hace más de dos semanas.
La medida se adoptó previo al feriado de cuatro días por la Independencia de Guayaquil, decretado por el presidente Daniel Noboa, y busca prevenir riesgos para los pasajeros ante el cierre de carreteras. Este miércoles, el paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) cumple 17 días, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.
Según el Municipio de Quito, en la terminal solo se mantienen dos frecuencias activas hacia Tulcán, que circulan por la vía alterna de San Lorenzo, considerada hasta el momento como una ruta segura.

En total, 14 operadoras de transporte prestan servicio desde Carcelén hacia destinos del norte del país, entre ellas Los Lagos, Otavalo, Expreso Turismo, Aerotaxi, Flota Imbabura, San Gabriel, Espejo, Pullman Carchi, Expreso Tulcán, Velotax Norte, San Cristóbal, Tax Gacela y Trans Vencedores. Todas mantienen restringida la venta de boletos hacia Imbabura y Carchi por la persistencia de los bloqueos.
La administración municipal recomendó a los viajeros contactarse directamente con las operadoras para verificar la disponibilidad de rutas y horarios, ya que la situación vial continúa siendo inestable en varios tramos del norte del país.
El paro nacional, que ha incluido cierres de carreteras, quema de llantas y concentraciones en zonas rurales y urbanas, ha afectado significativamente la movilidad interprovincial y las actividades económicas en el centro y norte del Ecuador.
Fuente: Teleamazonas.com
