
José Alberto Guamán, quien resultó herido de gravedad con un proyectil en el pecho durante las protestas registradas en Otavalo el pasado 14 de octubre, falleció la mañana de este miércoles en un hospital de Quito, según confirmó el medio Ecuavisa.
Guamán había sido internado inicialmente en el Hospital San Vicente de Paúl de Ibarra, pero fue trasladado en helicóptero a la capital debido a la complejidad de sus lesiones. El incidente ocurrió en el contexto de enfrentamientos entre manifestantes y la fuerza pública, en medio de una jornada de alta tensión en la ciudad.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) denunció que Guamán fue “baleado en el pecho por las fuerzas armadas” durante los disturbios. Hasta el momento, el Gobierno no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso ni sobre las circunstancias en las que se produjo el disparo.

Según reportes, los enfrentamientos se intensificaron luego del arribo de un convoy conformado por efectivos policiales y militares que intentaban despejar las vías bloqueadas en distintos puntos de Otavalo. Las protestas forman parte del paro nacional liderado por la Conaie, que este miércoles cumple 24 días.
Diversas organizaciones sociales han exigido una investigación independiente sobre la muerte de Guamán y han reiterado el llamado a frenar el uso excesivo de la fuerza en el marco de las manifestaciones.
