
Con la presencia de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, y del consejero José Cabrera Zurita, este martes se dio inicio oficial a la distribución de 89 kits técnicos electorales destinados a las tres circunscripciones especiales del exterior, que serán utilizados en el marco del Referéndum y Consulta Popular 2025, programado para el próximo domingo 16 de noviembre.
Los kits técnicos son equipos esenciales para el desarrollo de los procesos electorales, ya que garantizan la transmisión segura, oportuna y confiable de la información desde los recintos de votación hacia los centros de procesamiento de datos. Cada kit incluye una computadora portátil, escáner, cables de poder y cables USB, los cuales permiten digitalizar y transmitir las actas de escrutinio una vez concluido el proceso de votación.
En total, el CNE distribuirá 2.300 kits técnicos a escala nacional y en el exterior, cumpliendo con un cronograma logístico planificado que busca asegurar la cobertura y funcionalidad del sistema electoral en todas las provincias del país y en las circunscripciones de América Latina y el Caribe, Europa, Asia y Oceanía, y Estados Unidos y Canadá.

Durante el acto de entrega, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, destacó que este proceso refleja el compromiso institucional con la transparencia y la eficiencia tecnológica.
“Cada elección es un desafío técnico que asumimos con responsabilidad. Hemos trabajado para garantizar que los datos lleguen con seguridad, precisión y en tiempo real, fortaleciendo la confianza ciudadana en el sistema electoral ecuatoriano”, afirmó.
Por su parte, el consejero José Cabrera Zurita subrayó que la implementación de estos recursos es clave para mantener la trazabilidad y la integridad del voto. “El uso de tecnología moderna permite optimizar los tiempos y reducir los márgenes de error. El CNE ejecuta un proceso electoral altamente técnico y transparente, porque el 16 de noviembre la decisión está en manos de la ciudadanía”, sostuvo.
