
Con el propósito de fomentar una cultura de movilidad responsable y segura, la Empresa Pública de Movilidad del Norte (Movidelnor EP) iniciará los programas de participación estudiantil en educación vial en las unidades educativas “Víctor Manuel Peñaherrera” y “Ana Luisa Leoro” de la ciudad de Ibarra.
Esta iniciativa gratuita está dirigida a estudiantes de primero y segundo de bachillerato y contempla 80 horas pedagógicas orientadas al fortalecimiento de conocimientos, actitudes y valores que promuevan la convivencia vial, la seguridad y el respeto entre los diferentes actores del tránsito.
Durante el año 2024, 21 unidades educativas de la zona norte participaron en este programa, beneficiando a 1.634 estudiantes de los cantones Ibarra, Otavalo, Antonio Ante, Cotacachi, Bolívar, Pedro Moncayo y Montúfar. Cada institución se incorpora de manera voluntaria mediante solicitud formal, con el acompañamiento técnico de la Unidad de Seguridad Vial y Responsabilidad Social de Movidelnor.

El gerente general de Movidelnor, Santiago Chiriboga, resaltó que el trabajo con los jóvenes es una prioridad institucional. “A través de los programas de participación estudiantil buscamos formar ciudadanos conscientes y comprometidos con la seguridad vial. La educación es el punto de partida para reducir los siniestros de tránsito y construir comunidades más solidarias y responsables en las vías”, expresó.
La formación combina contenidos teóricos y prácticos, abordando temas sobre las normas de tránsito, la convivencia vial, la movilidad activa y sostenible, así como la responsabilidad de peatones, ciclistas y conductores. También se promueven valores éticos y sociales que fortalecen el liderazgo juvenil.
Por su parte, Vladimir Chanalata, jefe de la Unidad de Seguridad Vial, destacó que la educación es clave para generar cambios de comportamiento sostenibles. “La educación vial contribuye a la disminución de accidentes y promueve ciudades más pacíficas y ordenadas. Ocho nuevas instituciones educativas de Ibarra y Carchi ya han solicitado unirse al programa”, señaló.
Con entusiasmo, Valeria Torres, estudiante de la Unidad Educativa “Víctor Manuel Peñaherrera”, expresó: “Queremos aprender a cuidar de nosotros y de los demás. Este programa nos motiva a compartir lo que aprendemos con nuestros compañeros y familias”.
